Día 1: Amsterdam

Llegamos al aeropuerto Schiphol a media tarde y tras pasar los exhaustivos controles de seguridad, nos disponemos a coger el tren para llegar a la estación central de Ámsterdam. Es la opción más económica y más cómoda para llegar al centro sin necesidad de coger un taxi.

AEROPUERTO - ESTACIÓN CENTRAL
Precio: 4,20€.
Duración: 15-20 minutos.

Amsterdam

Llegamos a la estación central de la ciudad después de haber aprovechado el viaje para repasar la manera de llegar al hostal que habíamos reservado.

Hicimos la reserva utilizando la plataforma de Booking, en concreto el Princess Hostel Leidse Square, en la avenida Overtoom, por lo que nada más salir de la estación fuimos directos a la parada del tranvía que más cerca nos dejaría del mismo. Os facilitamos los mapas tanto de la ciudad como las rutas de los tranvías.

Llegamos al hostal y al ver cómo eran las habitaciones y los detalles como incluso los artículos de aseo, como las toallas, las teníamos que pagar para poder usarlas, hicieron que nos arrepintiéramos en ese mismo instante de lo que habíamos reservado. Sabíamos lo complicado que era en Ámsterdam poder encontrar algo económico y que estuviera bien acondicionado, pero nos dejamos llevar por las imágenes de la web.
Solo nos quedaríamos 3 días en la ciudad y no queríamos perder tiempo, por eso no tardamos en bajar para tener la primera toma de contacto con la ciudad y no era ni más ni menos que el famoso Rijksmuseum, el museo Nacional de Holanda, dedicado al arte, la artesanía y la historia. Posee la más famosa colección de pinturas del Siglo de Oro holandés así como una rica colección de arte asiático y egipcio.

ENTRADA RIJKSMUSEUM
Precio: Adultos: 17,50€. Menores de 18 años: entrada gratuita.
Horario: Todos los días: de 9:00 a 18:00 horas.

A un lado del Rijksmudeum tenemos el Museo de Van Gogh, en el que encontraremos más de 200 pinturas, 500 dibujos y cientos de cartas del artista.

VAN GOGH MUSEUM
Precio: Adultos: 17€. Menores de 17 años: entrada gratuita
Horario: Todos los días: de 9:00 a 19:00 horas (viernes hasta las 22:00 y sábados hasta las 21:00 horas).

Muy cerca del parque podemos ver una enorme sala de conciertos, es el Concertgebouw, es considerada como una de las salas con mejor acústica del mundo.

Atravesamos el Rijksmuseum y continuamos la ruta hasta llegar al Museo Heineken, fue la primera destilería que utilizó la marca, construida en 1867.

HEINEKEN EXPERIENCE
Precio: Adultos: 16€.
Jóvenes de 12 a 17 años: 12,50€.
Menores de 11 años: entrada gratuita.
I Ámsterdam Card: 25% de descuento.
Horario: Todos los días: de 11:00 a 19:00 horas (Varía en función de la época del año).

Continuamos bordeando la ciudad para ver los alrededores y hasta llegar al Molino De Gooyer, data de 1725 y en su día se utilizó para moler harina. A sus pies está situada la conocida cervecería Brouwerij ‘t IJ.

Nuestra siguiente parada era el Museo Nemo, es el museo de ciencias de la ciudad, el edificio se asemeja a un barco saliendo del mar.

NEMO MUSEUM
Precio: Entrada gratis con la tarjeta I Amsterdam Card.
Niños mayores de 4 años y adultos: € 15.
Niños menores de 4 años: gratis.
La entrada a la terraza es gratis.
Horario: De martes a domingo de 10:00h a 17:00h.
Durante vacaciones escolares, todos los días de 10:00h a 17:00h.

Volvimos a la estación central para poder tomar desde aquí el acceso al casco histórico de la ciudad. Las vistas desde aquí son preciosas, a un lado la estación y al otro la Iglesia San Nicolas.

Nos dirigimos hacia la calle Prinsengracht, para ver La casa de Ana Frank. Aquí vivió la familia Frank escondida durante la ocupación nazi. Es conocida por narrar cómo se sentían y vivían ocultos durante la época del horror en un diario que años después de su muerte su padre publicaría. Ana y Margot (su hermana) fallecieron tras pasar por los campos de Auschwitz y fallecer en el de Bergen - Belsen, mientras que su madre perdió la vida en Auschwitz II - Birkenau. Recomendamos que vayáis con tiempo a visitar la casa porque las colas que se suelen formar rodean todo el edificio.

LA CASA DE ANA FRANK
Precio: Adultos: 9€. Niños de 10 a 17 años y Carnet Joven: 4,50€. Niños hasta 9 años: entrada gratuita.
Horario: Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: de 9:00 a 22:00 horas.
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 9:00 a 19:00 horas.

Después continuamos hasta llegar a la entrada más próxima a la plaza Dam, es aquí donde nos encontramos con La iglesia De Nieuwe Kerk para ver sus arcos apuntados y enormes vidrieras que han presenciado las bodas reales y la coronación de los monarcas holandeses desde el año 1814. A pesar de que su interior no es imprescindible, la iglesia es realmente bonita por fuera y al estar en plena Plaza Dam hace que sea obligatoria la visita.

DE NIEUWE KERK
Precio: Adultos: 8€.
Niños hasta 11 años: entrada gratuita.
Horario: Todos los días de 11:00 a 17:00 horas.

Justo en frente de la iglesia encontramos un centro comercial, nos llamó la atención ver que un edificio tan bonito fuera utilizado para este fin y no fuera un museo.

Ahora sí como último punto del día, ya que estaba cayendo la noche era la impresionante Plaza Dam. En torno a ella se construyó la ciudad y se encuentra rodeada de monumentos y edificios históricos, entre los que destacan el Monumento Nacional y el Palacio Real.
El Monumento Nacional es un obelisco de 22 metros de altura que conmemora a los soldados holandeses caídos en la Segunda Guerra Mundial.

El Palacio Real fue utilizado antiguamente como ayuntamiento. Actualmente se utiliza como sede en acontecimientos oficiales.

La panorámica de la plaza es realmente preciosa, en la que podéis ver el famoso museo de cera Madamme Tussaud.

Cae la noche y nos adentramos en el famoso Barrio Rojo, conocido por sus pubs nocturnos y por los escaparates. Es conocido desde el siglo XVII cuando aparecieron las primeras vitrinas en esta zona. En estos escaparates las prostitutas ofrecen sus servicios y también generan una gran expectación entre los viandantes. Ámsterdam es una de las 13 ciudades de Holanda donde la prostitución está legalizada.

A pesar de lo que pueda parecer, el ambiente es totalmente festivo, repleta de bares y sobretodo seguridad.
Después de dar una vuelta por la ciudad, volvimos al hostal a descansar que ya iba siendo hora.