Día 1: Buda

El primer día lo íbamos a dedicar a la zona del distrito de Buda:

  • Bastión de los Pescadores
  • Iglesia de San Matías
  • Castillo de Buda
  • Hospital in the Rock
  • Ciudadela
  • Balnearios Ruda y Gellert (verlos por fuera)

Comenzamos el día levantándonos pronto, debido a que como es “habitual” en el Este no conocen lo que son las persianas, la luz del sol nos despertó en torno a las 6:30. A eso de las 9:30-10:00 decidimos emprender la ruta cruzando el puente de Isla Margarita y viendo las vistas que ayer pudimos ver de noche, al verlas de día la sensación fue de un paisaje espectacular. Cabe destacar que todos los días a primera hora, nos despertamos con esa brumilla que incordia tanto para las fotos, aunque a la tarde despejaba.

Desde aquí se aprecia la altura y distancia a la que está La Estatua de la Libertad (se puede apreciar un monumento a lo alto del monte detrás, a la derecha del Parlamento).
Una vez cruzamos el puente, comenzamos a encarar la subida hacia el distrito del castillo y pudimos ver el plano que indica cómo es el distrito de Buda.

Nos dirigimos a la zona del Bastión y nos encontramos con la iglesia San Matías.

Como dato de interés, supongo que muchos lo sabréis, Budapest tiene una serie de cuevas subterráneas que se formaron debido a la erosión de la piedra con las aguas termales que hay en el subsuelo. Dichas cuevas se utilizaron a lo largo de la historia de Budapest, además de en la II Guerra Mundial, son tan grandes las cuevas que hay por debajo del distrito que tuvieron que crear un hospital que a día de hoy se puede visitar, el precio de la entrada (guía únicamente en inglés) es de 13€ (3600HUF). Las cuevas han de ser reforzadas casi anualmente, debido a los movimientos que provocan los autobuses de doble piso. Una vez detectaron el problema, prohibieron el tránsito de dichos autobuses y hoy en día sólo circulan unos autobuses más ligeros en cuanto a pasajeros.

Seguimos nuestro camino hasta llegar al Bastión de los Pescadores:

Destacar que las vistas desde este punto hacia el Parlamento son muy bonitas, pero ojo, había una persona que pedía dinero para subir a la torre que veis a la derecha, ese tramo de escaleras tenía un cordón que impedía el paso si no se pagaba, desconozco cuánto, NO LO HAGAIS, las vistas son prácticamente idénticas a la otra zona.

Lo que más nos llamó la atención del Bastión de los Pescadores fueron las vistas, lo blanco que era toda la zona y la panorámica que nos ofrece. La subida había merecido mucho la pena.
Comimos en los mercados que hay al lado del Bastión y decidimos probar algo típico, pero rápido, ya que no queríamos perder mucho tiempo, por miedo a tardar demasiado a la hora de llegar a la Ciudadela. El famoso Lángosh:

Nos fuimos acercando a la zona del Castillo del Buda, una vez llegamos aquí, podemos ver dónde nos dejaría el funicular, el cual se coge desde la parte inferior, justo al lado del Puente de las Cadenas.

Y ahí abajo el Puente de las Cadenas y el punto desde el que se coge el funicular, cuesta unos 4€ por persona la subida (creo que no merece la pena, más que por el hecho de decir que has subido en uno).

Continuamos hasta llegar al Castillo de Buda:

El Castillo tiene varios museos y galerías que son visitables, os dejamos los horarios de entrada a los mismos:

CASTILLO DE BUDA
Precio: Gratuito
Incluye: Galería Nacional y Museo de Historia.
Horario: A diario de 10:00 - 18:00.

Recomendamos perderse por el distrito ya que tiene unas callejuelas y rincones muy curiosos. Después de visitarlo, emprendimos la subida a la Ciudadela, para ver desde lo más alto toda la ciudad.
De camino a la Ciudadela pudimos ver un museo de la I Guerra Mundial, en las afueras vimos las típicas estatuas que se pueden encontrar en Memento Park (a las afueras de Budapest).

Comenzamos la subida hacia la Ciudadela y vamos disfrutando, cada vez que miramos atrás, las vistas desde arriba:

Una vez ahí, decidimos aprovechar para poder contemplar las vistas, que es lo mejor que tiene el hecho de subir a la Ciudadela. La verdad, os recomiendamos la subida, sobre todo en verano, las horas previas a la iluminación de Budapest, ya que las vistas desde aquí con la ciudad iluminada han de ser espectaculares.

La estatua que corona la Ciudadela es la Estatua de la Libertad, esta imagen está tomada desde el Puente de las Cadenas, ya que desde arriba es muy complicado sacar una foto buena de ella:

Cuando dimos una vuelta por la ciudadela, decidimos bajar para poder ver la iluminación de la ciudad desde el Bastión de los Pescadores.

Subimos arriba y solo nos quedaba esperar... a eso de las 19:15 empezó la iluminación de la ciudad.

Son las mejores vistas de la ciudad, nos entretuvimos tanto sacando fotos que comenzó a hacerse de noche, las vistas merecen tanto la pena:

Es, sin ninguna duda, la ciudad que más nos ha gustado iluminada, es impresionante. Bajamos hasta el Puente de las Cadenas, donde aprovechamos las luces de los coches para jugar con la cámara:

Caminamos hasta llegar a estar justo a la altura del Parlamento y poder disfrutar de su iluminación:

Nos asomamos al puente para tener una vista del Parlamento:

Aquí dimos por terminado nuestro primer día en Budapest, volvimos al hotel a descansar que había sido un día agotador!.