Día 5: Chiang Rai

Bangkok

Nos despertamos no demasiado pronto, nuestro vuelo con destino Chiang Rai salía a las 11:20, por lo que pudimos desayunar sin prisa, terminar de recoger las mochilas y coger un Grab que nos llevara a la terminal. Tened en cuenta el tráfico que hay en Bangkok independientemente de la hora que sea, generalmente tardaremos algo más de lo que se estima.

AVIÓN BANGKOK CHIANG RAI
Precio: 55€ por persona con maleta facturada.
Duración: 1 hora 15 minutos.

Chiang Rai

Nada más poner un pie en tierra, recogimos las mochilas y reservamos otro Grab para que nos llevara al hotel Bann Tawan Hostel & Spa. Nos decantamos por este hostel ya que se encontraba en una situación bastante céntrica y daba la posibilidad de alquilar motos, cosa que nos iba a venir muy bien para ganar tiempo y visitar lo máximo posible. La habitación era bastante amplia y limpia, además tenía aire acondicionado cosa que, volvemos a recalcar, muy necesario.

Analizamos el mapa con los principales puntos de interés de la ciudad que os dejamos a continuación para planificarnos qué ver en primer lugar:

Optamos por ir caminando al centro de la ciudad hacia la torre del reloj. Una curiosa torre de reloj en medio de una rotonda donde se concentra probablemente uno de los puntos con más tráfico de la ciudad. Llama la atención sus colores dorados y sus detalles:

Hacía un calor sofocante y viendo la hora que era, no tuvimos más remedio que buscar un restaurante con aire acondicionado donde ponernos a resguardo y poder comer algo. Entramos en el Destiny Cafe & Restaurant, comimos muy bien además de que el trato fue excelente.
Tras la comida, comenzamos la ruta a pie de los templos, el primero que visitaríamos sería el Wat Ming Muang.

WAT MING MUANG

El templo fue construido por la reina Ta La Mae Sri, esposa del rey Mengrai como un monumento a su madre. Es uno de los templos más antiguos de la ciudad.

WAT MING MUANG
Precio: Gratuita.
Horario: de 8:00 a 16:00.

Tras la visita, continuamos el camino hasta llegar al Wat Mung Muang.

WAT MUNG MUANG

Es otro de los templos más antiguos de la ciudad, de hecho se dice que fue construido antes de que se fundara la ciudad:

En el exterior hay una imagen de un monje budista que nos llamó la atención:

Continuamos la ruta hasta llegar al siguiente templo, el Wat Phra Kaew.

WAT PHRA KAEW

Es uno de los templos más importantes de la ciudad, ya que es el lugar donde se encontró el Buda Esmeralda y además uno de los principales templos de enseñanza del budismo. A día de hoy, alberga una réplica del Buda Esmeralda y en su interior encontraremos una imagen del Buda Phra Jao Lan Thong de bronce.

WAT PHRA KAEW
Precio: Gratuita.
Horario: de 7:00 a 19:00.

Lo que más nos llamó la atención del exterior del templo fue las serpientes que decoran los lados de la entrada al templo.

Nos descalzamos y entramos en el templo, había multitud de gente benerando a la imagen del Buda tallado en bronce que encontramos en su interior:

Rodeamos el templo y después de visitarlo pusimos rumbo al siguiente templo, el Wat Phra Sing.

WAT PHRA SING

El templo data del siglo XIV, tiene unas puertas con unas tallas en madera con un nivel de detalle increible. Además en su salón principal hay una réplica del Buda Phra Sihing.

WAT PHRA SING
Precio: Gratuita.
Horario: de 7:00 a 19:00.

En el exterior nos encontramos unos dragones verdes que custodian el templo que con sus colores forman una estampa preciosa:

En su interior tenemos la imagen del Buda dorado:

Después de la visita, nos dirigimos al siguiente templo, el Wat Klang Wiang, de camino a él nos encontramos con el curioso reloj Old Clock Tower. Caminamos unos pocos metros hasta llegar al reloj, muy diferente al nuevo que hemos visto anteriormente:

Atravesamos la calle hasta al Wat Klang Wiang.

WAT KLANG WIANG

El templo está custodiado como de costumbre por dos serpientes Singha y Naga. El techo está compuesto en tres niveles con múltiples detalles dorados.

WAT KLANG WIANG
Precio: Gratuita.
Horario: de 7:00 a 19:00.

En su interior encontramos el enorme Buda dorado:

Rodeando el templo encontramos una de las estupas más bonitas que nos hemos encontrado:

Tras la visita al templo, decidimos coger un Grab e irnos hasta las afueras de la ciudad, el templo Wat Huay Pla Kang, así pues, dejaríamos la visita al Templo Azul, Blanco y Negro para el día siguiente.

WAT HUAY PLA KANG

Se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad y se sitúa a lo alto de una colina, es un complejo que está formado por un templo chino de 9 alturas y de una inmensa estatua de Buda de casí 90 metros de altura, el cual es visible desde el propio avión cuando se llega o sale de la ciudad.

WAT HUAY PLA KANG
Precio: Gratuita. Aunque subir al Big Buda cuesta 50 THB.
Horario: de 7:00 a 19:00.

El Grab nos deja en la entrada al complejo y nada más poner un pie en el lugar, nos quedamos boquiabiertos, es una absoluta maravilla de paisaje:

Es posible subir hasta lo alto del enorme Buda y tener una panorámica de todo el complejo desde el Bindi, que es la marca que tiene en la frente la gran figura.

Subimos las escaleras fijándonos en los detalles de los dragones, simplemente es sensacional:

La figura del Gran Buda desde abajo te hace sentir una miniatura, impresiona muchísimo:

Tratamos de subir, pero tuvimos la mala suerte de que los ascensores se encontraban ya cerrados. Nos tuvimos que conformar con las vistas desde abajo, aún así merece mucho la pena venir.
Nos dirigimos hacia el templo chino cuando el sol comenzaba a esconderse, esto provocaba que el cielo adquiriera unas tonalidades moradas que hacían que el atardecer fuera memorable:

En su interior podemos ver unas esculturas gigantes talladas en madera:

Aunque la parte más interesante del templo es subir a lo más alto para obtener las mejores vistas del complejo:

No perdimos mucho tiempo arriba, viendo que comenzaba a oscurecer queríamos bajar para ver el atardecer desde abajo y nos dejó un atardecer inolvidable:

En el interior del templo nos encontramos con varias imágenes de Buda y con un interior inmaculado:

A la salida del templo nos quedamos asomados al pequeño balcón que tiene desde el cual vimos como se escondía el sol por completo:

Después de sacar un montón de fotos decidimos llamar a un Grab para que nos viniera en busca y nos llevara de vuelta a la ciudad, teníamos muchas ganas de visitar el mercado nocturno y poder disfrutar del maravilloso ambiente que hay en la ciudad.

Llegamos al mercado nocturno donde podemos encontrar un montón de ropa, comida y souvenirs. Aprovechamos la oportunidad para cenar mientras escuchábamos música en directo.

Tras la cena, dimos una pequeña vuelta por el mercado nocturno y volvimos al hotel a descansar, ya que mañana visitaríamos los templos más famosos de la ciudad y madrugar es la mejor opción si queremos evitar aglomeraciones.