Día 5: Moscú
Moscú
Despertamos con pena de ser el último día en Moscú, pero con ganas ya que nos quedaban muchas cosas por ver y hoy además nos esperaba una excursión a una ciudad cercana: Sérguiev Posad.
Sérguiev Posad
Es una pequeña ciudad que forma parte del Anillo de Oro de Rusia, no muy lejos de Moscú, en concreto está a 70 Km, que se traduce en 1 hora 30 minutos en tren. Se caracteriza por tener un conjunto eclesiástico rodeado por una muralla, el conjunto está formado por el monasterio de la Trinidad y de San Sergio, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para llegar a ella basta con ir a la estación Yaroslavsky vokzal (Ярославский вокзал) y comprar un billete de tren con destino Aleksandrov, que hace su parada en Sérguiev Posad.
Precio: Precio del billete ida y vuelta: 3€.
Duración: 1 hora 30 minutos.
Durante el trayecto de hora y media, en cada parada, nos sorprendieron vendedores ambulantes que ofrecían todo tipo de articulos curiosos, desde utensilios de cocina hasta tásers eléctricos de autodefensa. Todo un entretenimiento!
El portón que da entrada al conjunto eclesiástico está a 10 minutos andando desde la estación de tren. No tiene mucha pérdida porque las llamativas cúpulas son visibles desde casi cualquier punto.

El acceso es gratuito y nada más cruzar el portón y acceder al recinto ya pudimos ver los primeros fieles que se acercaban a los monasterios para rezar. El detalle del portón es impresionante:

No es un recinto excesivamente grande, por lo que visitarlo por completo no os llevará mucho tiempo. A pocos metros del portón tenemos La Catedral de la Asunción, construida por órden de Ivan El Terrible, si su exterior es muy llamativa, por dentro lo es aún más y si a eso le sumamos el hecho de ver cómo los fieles besaban las diferentes tumbas o estampas de la pared, nos dejó todavía más sorprendidos:


Muy cerca de la Catedral podemos encontrar una Capilla, donde vemos muchos fieles haciendo cola para llenar sus botellas con agua bendita:

Es impresionante como en una plaza tan pequeñita como la de Sérguiev Posad, puede albergar tantos edificios tan bonitos como estos:

Después de haber visitado todas las catedrales por dentro pusimos rumbo de nuevo a Moscú, volvimos a la estación de tren y tras hora y media regresamos a nuestro punto de partida. Tras bajarnos del tren, buscamos un lugar donde comer algo y reponer fuerzas, ya que a la tarde nos quedaba por visitar la zona de la Universidad.
Universidad Estatal de Moscú
Es la universidad más antigua y más grande de toda la Federación de Rusia. Está situada muy cerca de La Colina de las Golondrinas (Vorobióvy Gory). Es otro de los edificios que forman el conjunto de las Siete Hermanas de Stalin. Hasta 1990 era el edificio más alto de Europa, midiendo 240 metros de alto.
Fuimos en metro hasta la estación correspondiente, en este caso Universitet. Caminando llegamos en 10 minutos hasta la parte frontal de la Universidad. Sorprende las dimensiones, es terriblemente grande:

Continuamos por el parque hasta llegar al gran mirador desde el que se ve todo Moscú, incluido el campo de fútbol donde se jugará el Mundial 2018, el Estadio de Loujniki. A lo lejos se puede ver el Business Center e incluso la Plaza Roja! Qué vistas tan bonitas de la ciudad!

Tras disfrutar del atardecer, fuimos caminando hasta la parada de metro Vorobióvy Gory, ya que nos pillaba más cerca que retroceder hasta la parada de la Universidad. Una vez en el metro, bajamos en la parada Ploschad Revolutsii y fuimos a cenar a la parte más alta de la juguetería Detsky Mir.
Detsky Mir
Es la juguetería más grande del mundo, situada en plena plaza Lubianka. También es conocida por tener el mecanismo de reloj más grande del mundo cuyo peso asciende a 4 toneladas. Recomendamos visitarla, tiene multitud de plantas y secciones que harán que os volváis a sentir de nuevo niños!



Después de cenar, volvímos al hotel a descansar, mañana nos tocaba coger otro avión con destino a San Petersburgo.