Día 7: San Petersburgo
San Petersburgo
Amanece lloviendo, no empezamos con buen pie en nuestra visita a la ciudad, esta lluvia nos acompañará durante la mayoría de días que dura nuestra visita. La sensación térmica es muchísimo más fría que en Moscú y eso que era agosto!
Nuestra primera parada era el Hermitage, salimos pronto del apartamento y fuimos con destino a la Plaza del Palacio, lugar donde se encontraba el famoso museo.
Camino a la Plaza del Palacio, nos encontramos La Catedral de Kazán, la principal catedral de San Petersburgo, uno de los iconos más venerados de toda Rusia.

Precio: Gratuito
Horario: La catedral está abierta todos los días desde las 7:00 de la mañana hasta después del último servicio litúrgico que tiene lugar a las 18:00 horas.
Hermitage
Uno de los museos más famosos del mundo, tiene una colección de antigüedades y es una de las pinacotecas más grandes del mundo.
Habíamos comprado desde hace varias semanas la entrada vía Online para el Hermitage, con el objetivo de evitar las grandes colas que se forman.
Precio: 16 €
Horario: Recomendamos realizar la visita el miércoles o el viernes puesto que estos días el museo tiene un horario más amplio (de 10:30 a 21:00 horas). El resto de días (martes, jueves, sábado y domingo) el horario es más reducido (de 10:30 a 18:00 horas). El museo cierra los lunes (y también el 1 de enero y el 9 de mayo). Tickets Online.
Nada más llegar a la Plaza del Palacio, lo que más llama la atención es la amplitud del museo y sus colores verdes llamativos.

Para las personas que tienen la reserva de la entrada comprada por Internet, el acceso al museo es por la parte derecha del museo, atravesándo un portón metálico da acceso a la cola para entrar. Es necesario llevar impresas las entradas para poder mostrárselas al guarda que vigila la entrada.
Nada más entrar os facilitarán un plano del museo, es importante cogerlo porque de lo contrario es relativamente fácil dejarse algún pabellón sin ver. El plano es similar a este:

La primera impresión al entrar dentro es de absoluto impacto, el detalle de las paredes y las estatuas, la cantidad de oro que contrastaba con el blanco de la pared. Era todo tan bonito que lo único que se escuchaba en el pabellón central eran las exclamaciones de asombro de los visitantes:

Entramos al primer pabellón y si con la entrada al museo nos quedamos alucinados, aquí la sensación iba a ser muchísimo mayor. ¿Cuánta cantidad de oro puede haber aquí? ¿Cuánto costará todo esto? Eran preguntas que se nos pasaban por la cabeza mientras no nos cansábamos de admirar cada detalle.

Os dejamos unas fotos de lo que podéis encontrar durante vuestra visita al museo.


Tras 3 horas de visita, abandonamos el Hermitage y pusimos rumbo al Caballero de bronce, una escultura ecuestre de Pedro I "El Grande" que se sitúa muy cerca a la Catedral de San Isaac que vimos ayer.

Aprovechamos que empezaba a chispear para comer en un restaurante italiano cercano a la Catedral.
Después de haber repuesto fuerzas nuestra siguiente parada era el Teatro Alexandrinsky.

Muy cerca tenemos el Castillo Mijáilovski, fue creado como residencia para Pablo I (hijo de Catalina la Grande). Pablo no quería vivir en el Palacio de Invierno ya que no se sentía a salvo y temía por su vida, por ello mandó construir un castillo con esquinas redondeadas, además transformaron el palacio en una isla artificial al rodearla por los rios Moika y Fontanka. Curisamente, después de su construcción, sólo pudo vivir alli 40 días. Tras negarse a abdicar, Pablo I fue asesinado a manos de unos oficiales que él mismo despidió.

En el centro del patio tenemos un busto suyo donde muchos rusos depositan flores.

En todo San Petersburgo hay una serie de estatuas que las llaman "estatuas de la suerte", una de las más conocidas por todos es Chizhik-Pyzhik, un pequeño pájaro situado a orillas del rio Fontanka, muy cerca del castillo Mijáilovski. Comentan que si lanzamos una moneda y ésta se queda en la plataforma diminuta donde está el pequeño pájaro el deseo que pidas se te cumple. Intentádlo, es dificilísimo!

Después de dar esta vuelta, comenzaba nuevamente a llover y volvímos al apartamento a descansar y así aprovechar para poder estar preparados para salir a la noche.
Volvimos a la calle alrededor de las 20:30 con el objetivo de ver la iluminación de los edificios más característicos. El primero de ellos era La Catedral de Kazán, si ya impresiona muchísimo de día, iluminado así es aún más bonita:

Al otro lado de la carretera podemos encontrar el famoso Café Singer, uno de los cafés más bonitos de San Petersburgo. Antiguamente el edificio sirvió como embajada estadounidense y después de la Segunda Guerra Mundial tuvo que ser reparada debido a los daños sufridos. A día de hoy el edificio aloja una tienda de libros gigante y en su azotea una cafetería desde las que obtenemos unas vistas privilegiadas de la Catedral de Kazan.
Continuando por la acera del Cafe Singer, nos encontramos con la increible Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, que el día siguiente aprovecharemos y la veremos por dentro.

Volvimos al apartamento a descansar, ya que llevábamos unos días agotadores!