Día 10: Sukhothai

Chiang Mai

Después de 3 días en Chiang Mai, dejábamos la ciudad para ir a Sukhothai. Tras rehacer las mochilas nos dirigimos a la estación de autobuses Arcade 2. Presentamos los tickets de reserva al chófer el cual nos da las indicaciones para dejar la mochila en el maletero y nos invita a subir al autobús de dos pisos, escogimos los asientos delanteros por tener mucho más espacio que en las filas posteriores. Nos esperaban por delante 5 horas y media de trayecto hasta llegar a Sukhothai.

Sukhothai

El autobús nos dejó en la parada Wintour Bus Station, cuando el chófer nos dió la indicación de que esta era nuestra parada, bajamos con cara de asombro, pues está muy lejos de parecer una estación de autobuses normal y corriente. Desde allí negociamos un Tuk-tuk que nos llevaría hasta nuestro hotel.
En esta ocasión habíamos escogido el Thai Thai Sukhothai Guesthouse por su cercanía al Parque Histórico de Sukhothai. El hotel nos pareció precioso, con unas comodidades y una recepción sin igual. Os lo recomendamos.

Eran cerca de las 14:00 cuando fuimos caminando hasta llegar al pequeño restaurante Krung Kao Coffee Shop, donde comimos unos spaghettis a la carbonara y bolognesa. Tras la comida fuimos a alquilar una moto que nos permitiera visitar el parque de Sukhothai a nuestro aire. Obtamos por coger una moto antes que una bicicleta por el inmenso calor que hacía y que las distancias entre los puntos de interés del parque y el hotel eran a tener en cuenta.

Justo al lado del restaurante encontramos un establecimiento donde alquilamos la moto, como modo de fianza tuvimos que dejar una copia del pasaporte, nos dejaron la moto con el depósito lleno y así era como la teníamos que entregar.

ALQUILER DE MOTO EN SUKHOTHAI
Precio: 250 THB por día. Nosotros la reservamos día y medio por lo que el precio fue de 400 THB.

PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI

Fundado en 1238, Sukhothai fue el primer reino independiente de Siam, fue la cuna de la civilización tailandesa y el lugar de nacimiento del arte, la arquitectura y el propio idioma tailandes. Hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y contiene alguna de las reliquias más importantes del país.
El parque histórico de Sukhothai cubre 70 kilómetros cuadrados y contiene más de 190 ruinas repartidas por las diferentes zonas.

Os dejamos un mapa con los principales puntos de interés del Parque Histórico:

Como hemos comentado antes, el parque histórico de Sukhothai se divide en varias zonas, cada una de las cuales tiene un ticket de entrada, anteriormente se vendía una entrada combinada con la cual se podían visitar todas las regiones sin tener que pagar individualmente por cada una de ellas. En cada punto de interés veréis una pequeña caseta donde os reclamarán que mostréis el ticket de admisión o por lo contrario, si lo queréis comprar. En el mapa inferior podéis ver qué templos incluye cada región:

PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Zona central (parque histórico): 100 THB + 10 THB por la bici, está prohibido circular en moto.
Zonas Norte, Sur, Oeste y Este: 100THB cada una. En estas zonas al encontrarse al aire libre, muchos templos no están vigilados o puede que no encontréis a quién pagar.
Horario: Todos los días de 6:00h a 18:00h.

Cogimos la moto y nos dirigimos a nuestra primera parada de la ruta, visitaríamos los tres templos más importantes de la zona norte, en primer lugar fuimos al más lejano, el Wat Phrapai Luang.

WAT PHRA PHAI LUANG

Aparcamos la moto justo al lado de la taquilla donde se saca la entrada de visita al templo, tuvimos la suerte de que no había nadie en la caseta, así que atravesamos el puente y nos adentramos en las ruinas del templo sin poder pagar la entrada.

Es uno de los templos de mayor importancia de la zona norte. Data de antes del Reino de Sukhothai, probablemente durante el reinado del Rey Khmer Jayavarman VII (1181-1219). Originalmente tenía tres prangs (torres) de las cuales a día de hoy solo una queda intacta:

Rodeando la torre, veréis multitud de imágenes de Buda:

Después de ver el templo a nuestras anchas, cogimos la moto para dirigirnos al Wat Mae Chon.

WAT MAE CHON

Es un pequeño templo que se encuentra cerca de la puerta de Sanluang. El templo consta de un viharn que contine la imagen de un Buda sentado sobre un pedestal, llama la atención lo bien conservada que se encuentra la escultura:

Volvimos a la moto, que la habíamos dejado aparcada en el arcén justo al lado de la señal de entrada al templo y nos dirigimos al Wat Sri Chum.

WAT SRI CHUM

En su traducción se conoce como el Templo del Árbol Sagrado, ya que en él se encuentran varios árboles Bodhi donde se dice que Buda alcanzó la iluminación eterna. Fue construido a finales del siglo XVIII destacando sobre todo por el buen estado de conservación de su atracción principal, un enorme Buda sentado de más de 15 metros de altura.

La mala suerte quiso que nos lo encontráramos cerrado, teníamos marcada las 18:00 como hora de cierre, pero realmente cerraron la entrada al Buda a las 17:30, por lo que tuvimos que postponer la visita al interior al día siguiente. Nos conformamos con verla por fuera:

Nos acercamos para tener una perspectiva mejor:

Sin perder un segundo abandonamos la zona norte para dirigirnos a la zona oeste a visitar el Wat Saphan Hin.

WAT SAPHAN HIN

El templo se encuentra en lo alto de una colina de 200 metros de altura y es especialmente conocido por tener un Buda de pie de casi 13 metros de altura que se encuentra junto a los restos del templo. Para acceder al templo deberemos subir por unas escaleras de piedra que sumado al calor que hacía, nos costó lo suyo llegar a él.

Una vez arriba nos encontramos un pequeño altar que nos llamó la atención:

Bajamos a la moto y tras analizar el mapa, no vimos ningún templo que nos llamara la atención en el oeste, por lo tanto decidimos dirigirnos hacia el sur, al templo Wat Chetuphon.

WAT CHETUPHON

Es el templo más grande de la zona sur, se encuentra a unos dos kilómetros al sur de la puerta de Namo en la muralla de la ciudad. No se sabe cuándo se fundó el templo con exactitud. Aunque se encontró una piedra en la que se menciona que en el 1514 se construyó una imagen de Buda para ser consagrada en el templo:

Como queríamos ver el atardecer en la zona central del parque y al ser más tarde de las 18:00 el acceso era gratuito. Cogimos la moto y nos dirigimos a la entrada a la zona central para ver el atardecer frente al Wat Maha That.

WAT MAHA THAT

Tras dejar la moto en la misma entrada al parque, caminamos hasta tener en frente el templo más importante de la ciudad antigua de Sukhothai.

Aprovechamos que el sol aún nos ofrecería sus últimos rayos para caminar entre las ruinas del templo:

Estábamos alucinando con las tonalidades que nos estaba regalando el cielo:

Volvimos para intentar captar los últimos instantes de luz al centro del Wat Maha That y el atardecer que nos quedó fue de película:

Casi a oscuras y cuando ya quedaba muy poca gente en el templo, cogimos la moto y sin habernos dado cuenta de la hora que era, estuvimos buscando un restaurante donde cenar, escogimos una de las pocas opciones que teníamos cercanas al hotel, el Sukhothai Kitchen Restaurant. Éramos los únicos comensales del restaurante y a pesar de las dudas, fue todo un acierto cenar ahí! La comida estaba riquísima!
Después de la cena, volvimos al hotel a descansar, al día siguiente aprovecharíamos para poder visitar el parque por la mañana y ver todo aquello que no habíamos podido ver hoy.