¿Qué ver en Budapest?

¿Quieres viajar a Budapest y no sabes cuántos días necesitas para ver la ciudad? No te preocupes, nosotros te ayudaremos a tener a mano todo lo necesario para que no te falte de nada durante tu visita.
Budapest es una ciudad en cierta manera separada por el Danubio, a un lado tendremos Buda y al otro lado tendremos Pest. Por lo que viéndolo de este modo es algo sencillo hacer un planning del viaje. Nosotros os planteamos un mínimo de tres días completos en la ciudad para ver todo lo importante de una forma cómoda. Os dejamos un mapa en el que veréis el plano de la ciudad y su división por el Danubio:

Alojamiento

Os recomendaríamos que el alojamiento lo buscárais en la zona de Pest, ya que es la parte de la ciudad donde más atracciones turísticas encontraremos, en nuestro caso lo hicimos en un apartamento que reservamos por Airbnb. Os dejamos el link porque el trato, ubicación y el precio son difícilmente mejorables. Además os facilitamos un código de descuento para vuestra reserva en Booking y en Airbnb.

DESCUENTO EN ALOJAMIENTOS
Booking: Haz tu reserva a través del siguiente enlace Link
Airbnb: Haz tu reserva a través del siguiente enlace Link

Moneda

Hay que tener presente que en Hungría la moneda que utilizan no es el Euro, por lo que deberemos realizar el cambio a Florines Húngaros.

FLORÍN A EURO
Cambio: 1 € -> 316 HUF

No obstante para poder sacar dinero sin ningún tipo de comisión, os recomendamos la tarjeta BNEXT, siempre que hemos tenido que viajar al extranjero la hemos utilizado para extraer dinero o pagar sin ningún tipo de comisión.

TARJETA BNEXT SIN COMISIONES
5€ gratis al registrarte: Link

Día 1: Buda

En esta parte del Danubio hay multitud de atracciones que no podéis dejar escapar durante vuestra visita:

  • Iglesia de San Matías
  • Bastión de los Pescadores
  • Castillo de Buda
  • Hospital in the Rock
  • Ciudadela
  • Balnearios Ruda y Gellert (verlos por fuera)
Todas ellas se encuentran en la colina de Buda, por lo que recomendamos ir con un calzado cómodo para caminar. Aunque existe la opción de subir en autobús o incluso en funicular, a nosotros nos gustó la idea de subir caminando ya que es un paseo muy bonito.

Iglesia San Matías

Fue construida entre los siglos XIII y XV y famosa por albergar bodas y coronaciones reales.

IGLESIA SAN MATÍAS
Horario: De lunes a viernes: de 9:00 a 17:00 horas. Sábados de 9:00 a 12:00 horas. Domingos: de 13:00 a 17:00 horas.
Precio: Adultos: 1.500 HUF. Estudiantes y jubilados: 1000 HUF. Menores de 6 años: entrada gratuita.

Bastión de los Pescadores

Es uno de los iconos de la ciudad y probablemente el más fotografiado, desde este punto podemos obtener una de las mejores panorámicas del Parlamento de Budapest y además si tenéis la suerte de poder ver el atardecer desde este lugar, obtendréis una postal perfecta de vuestro viaje:

Su visita es gratuita, sin embargo en temporada alta cobran por subir a los torreones. No consideramos que la vista sea mucho mejor a la que podemos obtener desde abajo. Es una de las visitas obligadas de la ciudad.

Castillo de Buda

Tras la visita al Bastión, continuaremos con el Castillo de Buda que fue la antigua residencia de los Reyes de Hungría. En su interior alberga la biblioteca Széchenyi, la Galería de Arte Nacional y el Museo de Historia.

MUSEOS CASTILLO DE BUDA
Horario: Los museos abren de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Precio: La visita a los jardines es gratuita, sin embargo los museos tienen cada uno su entrada individual.

Hospital in the Rock

Bajo la colina de Buda nos encontramos esta curiosa visita, un hospital construido dentro de la roca del castillo con el objetivo de albergar a los heridos durante la época de la Segunda Guerra Mundial. Además se utilizó durante la revolución húngara de 1956.

HOSPITAL IN THE ROCK
Precio: 4000 HUF y la visita guiada es en inglés.

Después de la visita, comenzamos el ascenso hacia la Ciudadela.

Ciudadela

Es el punto más alto de Budapest, desde aquí las vistas sobre la ciudad son impresionantes. Fue construida en 1854 como punto de vigilancia de la ciudad.

Es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Su visita es imprescindible, sobretodo al atardecer.

Paseo nocturno

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Budapest es pasear por la orilla del rio cuando cae la noche, sin ninguna duda es la ciudad más bonita que hemos conocido de noche:

Y la visita al famoso Puente de las Cadenas:

Hasta aquí daríamos por zanjado el primer día, que seguro que ha sido agotador!

Día 2: Pest

En la otra orilla del Danubio tenemos una larga lista de atracciones turísticas:

  • El Parlamento
  • Los zapatos del Danubio
  • Basílica San Esteban
  • La Gran Sinagoga
  • El Mercado
Comenzaremos por el Parlamento.

Parlamento de Budapest

La seña de identidad de la ciudad es el Parlamento, sin ninguna duda uno de los edificios más bonitos e importantes de toda Europa. Os recomendamos la visita a su interior, pero si no queréis sustos de última hora os aconsejamos que resevéis la entrada por Internet.

PARLAMENTO DE BUDAPEST
Precio: 2000 HUF (6€) para mayores de 26 años, para menores o estudiantes 1000 HUF (3€).
Enlace: Tickets.

La visita durará en torno a 1 hora y media aproximadamente, después bajaremos a la orilla del Danubio para ver una de esas esculturas cuya historia os marcará.

Los zapatos del Danubio

Durante la Segunda Guerra Mundial se estima que más de 80.000 judíos fueron deportados de toda Hungría a campos de exterminio como Auschwitz. Otros fueron asesinados en este punto en el que nos encontramos por los milicianos del Partido de la Cruz Flechada. Situaban a las víctimas en la orilla, les hacían descalzarse para que, inmediatamente después, les dispararan en la cabeza y su cuerpo fuera arrojado al Danubio. Son 60 pares de zapatos que mantienen viva la memoria de las víctimas de aquel genocidio.

Basílica San Esteban

Es el edificio religioso más grande del país, se estima que en su interior pueden estar más de 8.500 personas. Sin duda, otra de las visitas indispensables.

BASÍLICA SAN ESTEBAN
Precio: Entrada gratuita. Subir a la cúpula: 500 HUF. Visita al Tesoro: 400HUF.
Horario De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Sábados de 9:00 a 13:00 horas. Domingos de 13:00 a 17:00 horas.

Tras su visita, nos dirigiremos al Mercado Central.

Mercado Central

Es el mercado cubierto más grande de la ciudad. Consta de dos plantas, en la superior podréis comer cualquier producto típico húngaro compartiendo mesa con otras personas. Depende de a qué hora lo visitemos, es posible que las aglomeraciones de gente sean considerables.

MERCADO CENTRAL
Precio: Entrada gratuita.
Horario De martes a viernes: de 6:00 a 18:00 horas. Lunes: de 6:00 a 17:00 horas. Sábados: de 6:00 a 15:00 horas. Domingos cerrado.

Cerca del Mercado nos encotraremos con la Gran Sinagoga Judía.

Gran Sinagoga judía

Es la segunda Sinagoga más grande del mundo, después de la de Jerusalén. Durante su visita nos contarán las vivencias y costumbres de los judíos húngaros. Antes de entrar nos obligarán a ponernos el Kipá de cartón y nos llevarán dentro de la Sinagoga. Después de escuchar la historia de los judíos húngaros, nos llevarán al patio exterior, donde veremos un sauce llorón de metal en cuyas hojas están escritas los nombres de las víctimas del genocidio nazi.

GRAN SINAGOGA JUDÍA
Precio: Sinagoga + Memorial Park: 2.850 HUF. Sinagoga + Memorial Park + Jewish Museum: 3.000 HUF.
Horario: Desde junio hasta octubre: de 10:00 a 19:30 horas (viernes hasta las 16:30). Desde noviembre hasta febrero: de 10:00 a 15:30 horas (viernes hasta las 13:30). Desde marzo hasta mayo: de 10:00 a 17:30 horas (viernes hasta 15:30). Sábados: cerrado.

Tras la visita volveremos a la otra orilla del Danubio para dar un paseo por la avenida Vaci.

Paseo por Vaci Utca

Una de las calles más importantes de la ciudad, junto con la Avenida Andrassy, llena de centros comerciales y tiendas es una de las que más vida y ambiente tiene.

Paseo nocturno

Algo que recomendamos de manera incondicional es visitar ambas orillas de noche, es un puro espectáculo:

El Castillo de Buda con el Puente de las Cadenas iluminado es una maravilla:

Día 3: Baños Széchenyi y Ruin Bars

Este tercer día nos lo tomaríamos de un modo más relajado, os recomendamos lo siguiente:

  • Isla Margarita
  • Plaza de los Héroes
  • Baños Széchenyi
  • Ruin Bars

Isla Margarita

En el centro de Budapest, en medio del Danubio se encuentra el mayor parque de la ciudad y es uno de los mejores puntos donde poder relajarse y escapar de todo el alboroto de la ciudad. Encontraremos varios jardines y además las ruinas del convento Santa Margarita. Por lo que comenzar la mañana paseando por los enormes jardines es la manera que comenzaremos el día. Además si tenéis la suerte de ir en la época de los cerezos en flor, el paisaje es espectacular.

Tras la visita, cogeremos el metro, cuyo mapa os dejamos en la sección del mapa de metro.

Plaza de los Héroes

Al final de la Avenida Andrassy nos encontramos con una de las plazas más importantes de la ciudad. La Plaza de los Héroes, en la que encontraremos 7 estatuas correspondientes a los líderes de las tribus que fundaron Hungría.

Muy cerca de la plaza se encuentran uno de los balnearios más curiosos e impresionantes de la ciudad, las termas Széchenyi.

Termas Széchenyi

Hay muchos otros balnearios, como el Gellert o el Rudas, nosotros después de ver las imágenes por Internet, decidimos visitar el de Széchenyi por la curiosidad de estar al aire libre disfrutando de un baño calentito. El complejo está compuesto por 15 piscinas, 3 de ellas al aire libre y las restantes en el recinto interior. Además dentro encontraréis saunas y salones de masaje que merecen una visita.
Aunque el protagonismo de los baños se lo lleva su exterior:

BALNEARIO SZÉCHENYI
Precio: 5 700 HUF
Horario: Todos los días de 6:00 a 22:00 horas.

Ruin Bars

Otra de las cosas por las que se le conoce a Budapest, son por sus famosos Ruin Bars, son pubs que para nada hacen honor a su nombre, no están en ruinas, son de lo más curioso de la ciudad, en muchos casos son patios donde la gente se junta para tomar algo, aunque otros tienen la peculiaridad de estar decorados con cualquier tipo de objeto que podamos imaginar. A nosotros en concreto el que más nos gustó fue el Szimpla Kert, un gran edificio de dos plantas con un montón de habitaciones donde poder sentarnos a tomar algo.

¿Queréis disfrutar de nuestra guia? Os dejamos el enlace en la parte inferior para que podáis ver cómo nos lo organizamos nosotros. ¡Esperamos que lo disfrutéis!